Llevamos más de quince años ofreciendo entrenamientos para niños, niñas, jóvenes y adultos, a través de guías e instructores altamente calificados, también trabajamos en colaboración con distintos grupos de México y en distintos puntos de la República, y ofrecemos entrenamientos a domicilio. Todos nuestros entrenamientos están adecuados a las habilidades particulares de cada participante.
ENTRENAMIENTOS para Niños de 7 años en adelante y adultos:
"Lleva ropa deportiva, tenis y una botella o cantimplora con agua"

Parque Naucalli, Edo. de Mex.:
Entrenamientos los domingos de
10:00 a 11:10 horas y de 11:20 a 12:30 horas.
Punto de Reunión: Frente a la entrada del Parque de Mascotas dentro del Parque Naucalli, Estado de México.
Costo: 50 pesos por participante.
Duración de cada sesión:1.10 horas.
Niños de 4 - 7 Años: La esencia del Parkour se descubre desde que comenzamos a experimentar la gravedad cuando somos bebés. Por razones de pedagogía infantil que tienen que ver con el control del movimiento corporal de los niños, sugerimos que los niños de los 3 a los 7 años de edad descubran el movimiento de su cuerpo por sí solos facilitándoles salidas a parques de juegos al aire libre (ej. Chapultepec, Naucalli) y que realicen actividades "libres" con otros niños de su edad (sin reglas predeterminadas y sin competencia - que es parte de la esencia del Parkour), como: juegos de pelota de diferentes tamaños, aros, carreritas, equilibrio sobre banquetas, y que trepen objetos y obstáculos de manera intuitiva y con la debida supervisión de sus padres. ¡Cuando cumplan 7 años, los esperamos en nuestros entrenamientos!
SESIONES PARTICULARES:
Envíanos un correo-e indicando la dirección postal completa del espacio donde deseas recibir el entrenamiento, junto con tus datos de contacto completos (Nombres, Apellidos, Teléfono, Correo-e, Edad y Género de los participantes), para poder enviarte la información correspondiente. Gracias.
O entrena cuando sea más fácil para ti en los Parkour Parks que hemos construido en la CDMX, en colaboración con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la CDMX (IAPA), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Gobierno Federal y Delegaciones participantes. - Más información en nuestra página: Parques CDMX

- Última actualización: Marzo, 2022 -